Navegando por
Mes: mayo 2013

VENERADOS ACTORES

VENERADOS ACTORES

actores hollywood

Declaro mi escaso interés por el cine como laguna cultural de difícil solución, pero confirmo el nulo aprecio que siento hacia los multimillonarios actores cinematográficos que pisan alfombras rojas y tienen excesivos ceros en sus cuentas corrientes, siendo admirados, reverenciados y envidiados por los aficionados al séptimo arte.

He tenido siempre claro que un actor de cine, – o actriz, claro -, no merece el sueldo que recibe ni los honores otorgados por la sociedad, ya que se trata de un fingidor, simulador o suplantador de personalidades que no le pertenecen, siendo mayor el respeto adquirido cuanto mejor finge ser lo que no es.

Con una sonrisa en los labios vi por televisión la incredulidad de un joven ante los temores de Sylvester Stallone a sufrir agresiones físicas en un festival cinematográfico,  porque el chico no comprendía que el heroico Rambo que había derrotado un ejército con su puñal, temblara ante las amenazas de un tarado, cuyas piernas eran de menor tamaño que el brazo del suplantador.

Ciertos reverenciados actores y actrices, al apagarse los focos y quitarse el disfraz, han resultado ser personas no deseables en la sociedad, con pedigrí de pedófilos, meretrices,  drogadictos, alcohólicos y delincuentes comunes, acreditando gran parte de ellos una cultura rudimentaria de supervivencia, pero todos son aplaudidos y bien pagados por su capacidad para fingir ante las cámaras actitudes virtuales alejadas de su vida real.

DOS DE MAYO

DOS DE MAYO

317views

Captura de pantalla 2013-04-18 a las 20.44.13

Dudo que los ponentes del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, encabezados por el socialista José Prat, supieran lo que hacían cuando propusieron en el apartado 4 de su 4º artículo que los madrileños celebraran el día 2 de mayo su fiesta de la Comunidad, para conmemorar que ese día de 1808 el pueblo de Madrid se sublevó contra el poder instituido, aunque se instituyera de la forma que se instituyó.

Conviene recordar que el lunes 2 de mayo de 1808 amaneció con la normalidad de cada día para los madrileños, hasta ser estos informados de que los soldados franceses pretendían llevarse los hijos de Carlos IV, – María Luisa y Francisco de Paula -, a Bayona, y entonces se armó la marimorena. Es decir, la sublevación espontánea del pueblo ante el abuso de sus gobernantes, con gran desconcierto para Murat y su gente, que no esperaban respuesta tan contundente de la ciudadanía, harta de aguantar la espuela del gabacho.

A esta sublevación se añadieron otras por todo el territorio nacional con llamamientos públicos a la insurrección del pueblo indignado con la situación que estaba viviendo, hasta desembocar en una guerra apellidada “de la Independencia”, pero que bien podría llamarse de “Liberación Popular” ante los abusos y dominio de sus mandamases.

Recordada la rebelión popular patrocinada por nuestros líderes políticos, no tengo claro que los actuales gobernantes del reino estén midiendo bien el pulso que están echando al pueblo con sus recortes, represiones de opinión, “nazi-onalizaciones” de actitudes ciudadanas, mantenimiento de privilegios propios, demonización de indignados y parados, incumplimiento de programas, mentiras insultantes, prepotencia y desprecio a las aspiraciones ciudadanas, porque en este momento el pueblo está herido y al acecho.

BANCOCRACIA

BANCOCRACIA

Captura de pantalla 2013-04-30 a las 06.29.53

Cuando todos festejan el «día del trabajo», yo miro para los causantes de la falta de trabajo, en un país de 47 millones de personas que sobrevive con el esfuerzo de 16 millones de ellas, pues hay 6.202.700 de parados que se muerden los puños de rabia ante la injusta situación que están pasando, por obra y gracia de graciosos financieros que obraron bien para ellos, desgraciando a la mayoría de sus vecinos.

La jóvenes democracias modernas asomaron el cuello por la ventana de la historia en la segunda mitad del s. XIX dando paso al gobierno del pueblo, instaurando el sufragio universal, aboliendo la esclavitud y proclamando sobre el papel los derechos humanos, aunque la realidad haya sido bien distinta.

Quiere decir con esto que la democracia está todavía por estrenar en su plenitud, conformándonos los ciudadanos con proclamar sus deficiencias y mentiras, pero aceptando que es el mejor sistema de gobierno, teniendo en cuenta las sangrientas consecuencias a que nos han llevado las dictaduras, con millones de muertos en su haber a lo largo del último siglo.

Hoy pretenden engañarnos los gobernantes con grandes palabras que usan como calderilla, pretendiendo convencernos que vivimos en una democracia gobernada por el pueblo y alejada de los consejos de administración bancarios donde asientan sus reales los poderes financieros que realmente gobiernan el mundo.

Esta bancocracia se caracteriza por arruinar al pueblo, sin contar con el pueblo. Algo así como el despotismo ilustrado, pero sin ilustración alguna, lo que transforma la seudocracia en financiocracia, donde los pocos que más tienen se llevan lo que a todos pertenece, dejando a la intemperie a los legítimos propietarios del dinero que se llevan.

Hoy ha desaparecido el capital productivo dando paso a la especulación financiera más deshumanizada y feroz que imaginarse pueda, dispuesta a convertir las ciudades en grandes morgues de miseria, mientras los especuladores respiran aire limpio en paraísos fiscales terrenales, dejando para los ingenuos un paraíso virtual que consuela su pobreza pensado en eternas recompensas celestiales.